DevOps cambió el desarrollo. Pero no lo es todo.
Hoy, construir software moderno requiere integrar algo más: seguridad desde el inicio, arquitectura gobernada y datos confiables.
De esa evolución nace el concepto de DevOps extendido, un enfoque que une DevOps con ArchOps, DataOps y DevSecOps para lograr entregas más rápidas, seguras y sostenibles.
¿Qué es DevOps extendido?
Es una forma más completa de pensar el desarrollo.
Ya no se trata solo de automatizar despliegues o unir desarrollo con operaciones.
El ciclo actual exige responder a nuevos desafíos:
-
Seguridad embebida en cada etapa
-
Datos como parte del producto, no solo de análisis
-
Arquitectura viva y gobernada
La combinación de estos tres enfoques permite escalar sin perder el control.
DevSecOps: seguridad desde el día uno
¿Por qué agregar seguridad al final si puedes construir con ella?
DevSecOps pone la seguridad al mismo nivel que el código y los procesos de entrega.
¿Qué significa esto en la práctica?
-
Escaneo de vulnerabilidades automático en cada push
-
Validación de dependencias, tokens, accesos
-
Entornos preconfigurados con políticas de seguridad
-
Testing automatizado con enfoque en cumplimiento y normativas
Beneficio clave:
Reduces los costos y riesgos de arreglar fallas en etapas tardías.
Evitas filtraciones, bloqueos de producción o alertas legales.
DataOps: cuando los datos también tienen ciclo de vida
Los datos no solo informan: también viven, cambian y fallan.
DataOps es la práctica de aplicar principios DevOps a los flujos de datos.
No basta con tener una base limpia, necesitas:
-
Pipelines versionados y auditables
-
Pruebas de calidad para cada dataset
-
Automatización del despliegue de modelos y dashboards
-
Gobierno de datos: trazabilidad, permisos, uso real
Ventaja concreta:
Tus productos digitales se alimentan de datos consistentes, seguros y disponibles para todos los equipos.
ArchOps: la arquitectura también se versiona
Muchas empresas caen por no escalar su arquitectura con criterio.
ArchOps nace para resolver eso: aplicar control, revisión y automatización a decisiones arquitectónicas.
¿Cómo se ve esto aplicado?
-
Validación automática de patrones y dependencias
-
Auditoría de decisiones técnicas en el tiempo
-
Políticas de diseño aplicadas en revisiones de código
-
Uso de herramientas que integran arquitectura en el pipeline CI/CD
Resultado:
Tu sistema puede crecer sin volverse caótico. Y cada decisión tiene trazabilidad.
Por qué DevOps extendido es el nuevo estándar
Los sistemas modernos no son simples: microservicios, cloud híbrida, regulaciones, datos sensibles, equipos distribuidos.
Adoptar DevOps extendido permite:
✅ Entregar más rápido sin perder seguridad
✅ Integrar datos desde el inicio, no como post-análisis
✅ Escalar arquitectura con orden y visibilidad
✅ Unir desarrolladores, analistas, QA, seguridad y líderes técnicos en un mismo flujo
Este enfoque no es solo para grandes empresas:
Cualquier equipo que escale, crezca o trabaje con clientes reales necesita incorporar estas prácticas.
¿Es complejo aplicar esto?
No si partes de lo que ya tienes.
En lugar de rediseñar todo, puedes:
-
Iniciar con una auditoría de seguridad básica y automatizar su revisión
-
Mejorar tus pipelines de datos en paralelo a tus productos
-
Establecer un comité arquitectónico con revisiones por sprint
También te podría interesar: Datacenter en Chile: Ventaja Clave para tu App en 2025
Conclusión
DevOps evolucionó, y tu equipo también debería hacerlo.
Incorporar ArchOps, DataOps y DevSecOps no es una moda: es responder a la complejidad con estructura.
Ya sea que desarrolles una app de alto tráfico, una plataforma financiera o un sistema interno, este modelo extendido te da herramientas para construir mejor, con menos riesgos y más valor.
Porque la calidad no solo se ve al final: se construye desde el principio.
🔗 Conoce todas nuestras marcas
Devits forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.