El rol del CTO ha evolucionado rápidamente en los últimos años, dejando atrás un enfoque puramente técnico para convertirse en una figura estratégica que conecta negocio, producto y tecnología. En este contexto, las métricas tradicionales ya no son suficientes.
En 2025, liderar tecnología sin medir lo correcto es una receta para el estancamiento. En este artículo te mostramos las 4 métricas clave que todo CTO debe dominar para guiar decisiones, escalar equipos y demostrar impacto real en la empresa.
1. Lead Time for Changes
Cuánto demoras en pasar de idea a producción
Una de las métricas fundamentales del modelo DORA (DevOps Research and Assessment), el Lead Time for Changes mide el tiempo que transcurre desde que se realiza un commit hasta que ese cambio está en producción.
¿Por qué importa en 2025?
Porque el entorno exige entregas cada vez más rápidas y adaptativas. Si tu lead time se mide en semanas, mientras tu competencia lanza cambios en horas, estás perdiendo ventaja.
Qué hacer:
-
Automatiza tu pipeline CI/CD.
-
Descompón entregas en unidades pequeñas.
-
Elimina cuellos de botella en revisiones o ambientes de QA.
2. Change Failure Rate (CFR)
Qué porcentaje de tus cambios generan incidentes
Otra métrica DORA esencial, el Change Failure Rate indica la estabilidad de tu ciclo de desarrollo. No basta con moverse rápido; también hay que hacerlo de forma confiable.
En 2025, con equipos distribuidos, entornos multi-cloud e integración continua de IA en el desarrollo, mantener bajo este ratio es clave para la salud operativa.
Red Flags comunes:
-
Cambios urgentes sin testing.
-
Dependencias no controladas entre microservicios.
-
Falta de monitoreo post-despliegue.
Cómo mejorar:
-
Implementa testing automatizado robusto.
-
Usa feature flags para minimizar impacto.
-
Asegura rollback automático o blue/green deployments.
3. Code Churn
Cuánto código se reescribe, revierte o borra poco después de ser escrito
Una métrica muchas veces subestimada, pero muy reveladora. El Code Churn alto sugiere:
-
Falta de claridad en requerimientos.
-
Problemas en el diseño técnico.
-
Malas prácticas de colaboración o revisión.
Según el informe Engineering Benchmarks 2025 de LinearB, los equipos de alto rendimiento tienen menos de 5 % de churn después de los primeros 7 días. Superar ese umbral constantemente puede indicar deuda técnica silenciosa.
Qué hacer:
-
Mejora la calidad de los tickets e historias de usuario.
-
Fomenta diseño colaborativo antes del código.
-
Usa pair programming o revisiones cruzadas frecuentes.
4. Deployment Frequency
Qué tan seguido liberas valor
No es una métrica nueva, pero su relevancia crece cada año. En 2025, los líderes tecnológicos no miden su éxito por cuántas líneas de código producen, sino por cuántas veces entregan valor real al cliente.
Beneficios de mejorar la frecuencia:
-
Feedback más rápido.
-
Reducción de riesgo por cambios pequeños.
-
Cultura de mejora continua.
Recomendaciones:
-
Establece objetivos semanales de releases.
-
Descentraliza decisiones técnicas.
-
Usa métricas visibles en dashboards compartidos con Producto y Dirección.
Impacto en el negocio
| Métrica | Sin seguimiento adecuado | Con monitoreo y mejora continua |
|---|---|---|
| Lead Time | Lento time-to-market | Respuesta ágil a cambios de negocio |
| Change Failure Rate | Incidentes frecuentes en prod. | Despliegues más estables y seguros |
| Code Churn | Tiempo perdido y frustración | Mejor planificación y diseño previo |
| Deployment Frequency | Valor retenido, sin feedback | Clientes más satisfechos |
3 errores comunes en la gestión de métricas tech
-
Medir por medir: si no tomas decisiones a partir de las métricas, solo estás llenando dashboards.
-
Obsesionarse con números absolutos: el contexto es clave; cada equipo tiene su propia madurez.
-
Ignorar las señales cualitativas: las métricas no reemplazan el feedback humano ni la observación directa.
¿Cuál es la métrica más urgente de revisar?
Si solo pudieras medir una cosa este trimestre, que sea el Lead Time.
Es la métrica más accionable y directamente relacionada con productividad, agilidad y valor para el negocio.
También te podría interesar: 3 beneficios de automatizar tu ciclo de vida de desarrollo (SDLC)
Conclusión
Ser CTO en 2025 implica dominar tanto la tecnología como la gestión de impacto. Las métricas que revisamos aquí no son solo KPIs: son brújulas para construir equipos más efectivos, productos más sólidos y empresas más competitivas.
Medir lo correcto, interpretarlo bien y actuar a tiempo marcará la diferencia entre un liderazgo técnico reactivo… y uno estratégico.
🔗 Conoce todas nuestras marcas
Devits forma parte del ecosistema digital de Grupotech.
Descubre nuestras otras marcas especializadas en ciberseguridad, desarrollo web, automatización y soluciones digitales para empresas chilenas.